Google My Business

Google Maps y Local Guides, otro foro en el que se habla de tu restaurante


¿Cómo es de importante Google My Business para tu negocio?

Google My Business

Hay conceptos que ya en este año tenemos aparentemente muy claros, pero luego en la practica, esto no parece ser así.

Por ejemplo, todos sabemos la gran importancia que tiene internet para todos los negocios, tanto si operas dentro como si lo haces fuera, de forma ajena al mundo online.

También sabemos la importancia de que nos puedan localizar fácilmente a través de la red.

Se dice que si no estás presente, no existes y esta es una gran verdad y cada vez lo será más.

En restauración, el sector que más sometido está a las opiniones de los clientes, también sabemos de la importancia de la presencia en internet y del prestigio dentro de la misma.

Y guste o no, se está sometido a un publico usuario de la red que opina y te evalúa.

Pero luego en la practica parece que esto se olvida o no se valora en la medida que se debiera.

La importancia del perfil en Google My Business

Probablemente esto ya lo sabes. Es vital para todos los negocios, sean del tipo que sean, tener perfectamente completado el perfil de Google My Business mientras Google sea el buscador más utilizado en España, con un 96% de penetración y más aún, si se es del sector de la hostelería.

Pero aunque no te lo creas, aún hoy en día existen cantidad de negocios que no tienen perfil abierto en Google My Business.

Puedes crear tu perfil de Google My Business a través de este enlace si no lo tienes optimizado.

Por ejemplo, en la población en la que vivo, en las afueras de Madrid, hay muchos negocios que ni siquiera aparecen en el mapa.

Y no me refiero a cualquier pequeño o minúsculo negocio, me refiero a dos de las tres farmacias que existen en la población.

No comprendo que teniendo un negocio a puerta de calle, no se utilice un servicio gratuito que permita que te puedan localizar, y más aún si no estás en la avenida principal y por tanto tienes menos tránsito.

En algún momento habrá habido alguien que ha necesitado una farmacia y no la ha podido localizar porque no aparece por ningún lado. Aunque seas del pueblo, no todo el mundo tiene que saberse de memoria todos los negocios disponibles.

Si yo he necesitado un determinado establecimiento, lo he podido localizar gracias a que aparece en el mapa.

No me canso de repetir una y otra vez que todos los negocios tienen que tener debidamente completado y activo con todos los detalles posibles su perfil en esta plataforma.

Cuando se realiza una búsqueda en Google, la información que se va a facilitar precisamente es esta, la que tu hayas facilitado en el perfil de Google My Business, independientemente de que tenga tu negocio web o no.

Una información que aparece disponible en todos los dispositivos sean de tipo que sean.

Este perfil ofrece esta información en diferentes espacios, bien sea en el buscador o en Google Maps, pero también la ofrece en la red Google+ donde automáticamente se abre un perfil cuando te das de alta en Google My Business.

Por lo que es importante que se realicen publicaciones de tu noticias, ofertas y novedades, así como de tu carta, ya que toda esta información será compartida en Google+, la red social, con lo que recibirás mayor interacción de tus posibles clientes.

Muchas búsquedas se realizan por tipo de negocio y no por el nombre del mismo, el cual en la mayoría de los casos se ignora. Buscan por el nombre del negocio aquellas personas que ya lo conocen, pero el resto lo buscan por el tipo de negocio que es lo que necesitan.

Por ejemplo, si necesito un medicamento busco una farmacia, si es la hora de comer, busco un restaurante o una cafetería, si tengo una avería en el coche busco un taller, etc

Google ofrece esa información a través de las diferentes plataformas, bien sea el buscador o bien sea Maps

Todo esto se traduce en una mayor visibilidad de tu negocio y sobre todo, te da mucha visibilidad de forma local que en determinados casos, como puedan ser farmacias o restaurantes resulta de lo más interesante.

Pero también entra en juego «Local Guides»

En el caso de la hostelería que es el sector que nos preocupa, además debes tener en cuenta «Local Guides» ya que todas las actividades de Local Guides se relacionan con el perfil de Google My Business y aparecen en la información que ofrece Google Maps cuando alguien busca tu negocio.

Ten en cuenta que todas las plataformas de reservas incluyen un acceso a Google Maps para que te puedan localizar.

Por ejemplo, TripAdvisor y El Tenedor, lo mismo que Booking y otras muchas más,  cuando te ofrecen información de tu negocio te ofrecen información de cómo localizarte a través de Google Maps.

Si se abre aparte, por ejemplo para que te indique la ruta, esta plataforma te ofrece la información relativa a tu negocio y ahí aparece la actividad que se haya realizado en Local Guides.

El cliente ha accedido a las opiniones de la primera plataforma y a las opiniones de la segunda, Google Maps.

Vamos, que no te escapas de se valorado.

Pero….

¿Qué es Local Guides?

Google My Business

Google, en los últimos tiempos esta potenciando y estimulando es uso de esta aplicación.

Anima a las personas, a los que ellos llaman los exploradores a que dejen reseñas, comentarios y fotos de los lugares o locales que visitan, con el fin de proporcionar más información de estos sitios facilitada por muy diferentes personas.

Y lo hace bastante bien, porque utilizando tu móvil, te recuerda los lugares por los que has estado y te invita a que expreses tu opinión y más aún, a que publiques las posibles fotos que hayas podido obtener.

Así que si te despistas o en su momento has estado distraído, te lo recuerdan para que no se pierda la oportunidad.

Toda aquella actividad que se realice de un lugar o negocio a través de Local Guides, queda automáticamente ligada al perfil de Google My Business y aparece en la información que se ofrece en Google Maps.

Y no desprecies esta actividad, por que yo lo he probado y no soy nada activo y en varias ocasiones, fotografías que he publicado acerca de un negocio de hostelería se han visto más de 5000 veces, lo que no es una cifra desdeñable.

Fíjate que en este informe de mis reseñas en el año 2017 solo he aportado 4 comentarios y sin embargo se han visto las fotos con sus comentarios 26.951 veces, lo que no es nada despreciable.

Más opiniones sobre tu negocio

Por lo tanto, Local Guides proporciona más opiniones y comentarios acerca de tu negocio. Y no creas que son pocas.

Es otra conversación en la cual se habla de tu negocio. Y ya sabes que cuando hablan de tu negocio es mejor participar, atender  y poder reconducir la conversación que ignorarla.

Contribuye al concepto de tu prestigio y marca. Por lo menos tienes que saber de que forma se está hablando.

Puede animar a que visiten tu negocio o lo contrario que disuadan de acudir porque no merece la pena.

Por ello considero que es vital que se esté al tanto de toda esta conversación.

Te sugiero que te asegures en la configuración de tu perfil de Google My Business de que recibes una notificación cada vez que se publique un comentario acerca de tu negocio.

Y por tanto sigas las recomendaciones básicas de participación en redes sociales.

Google My Business

Ya sabes, responder a todos los comentarios como muestra de que te interesa lo que tus clientes opinen y digan, tanto si es bueno como si es malo.

Te dejo aquí un enlace a uno de mis post donde se explica cómo responder en las redes sociales.

Y si te suscribes a este post obtendrás de forma gratuita la guía para responder de forma adecuada a los comentarios que tus clientes puedan realizar.

Es importante, que cuando alguien acceda a la información que se ofrece de tu negocio por el canal que sea y pueda ver las opiniones de tus clientes, obtenga una buena impresión de cómo reacciona la empresa ante las opiniones de sus clientes.

Siempre hay que pensar más en quien puede leer comentarios y respuestas que en responder a quien haga el comentario.

Recuerda que para poder responder debes tener perfectamente completado tu perfil en Google My Business y para ello debes tener verificado tu perfil.

Esta verificación de los datos que realiza Google My Business es para comprobar la veracidad de la información aportada.

La realiza por dos medios diferentes, una mediante el envío por correo de un código que debes introducir en tu perfil una vez recibido. Esto tarda entre 7 y 10 días.

Y la otra, es por medio de una llamada de teléfono que ellos realizan, donde comprueban, a parte del número, el resto de la información.

Todo esto ¿es positivo o negativo para los negocios?

Cada uno tendrá una opinión del balance final de todo este embrollo que son opiniones, comentarios, respuestas, perfiles y fotografías.

Pero has de tener en cuenta lo siguiente:

  • Con los comentarios ganas visibilidad. Cuantos más mejor. Piensa en, ¿cuál local elegirías? uno de pocas opiniones buenas u otro de muchas opiniones buenas. ¿Cuál te resulta más fiable?
  • Mejoras tu posicionamiento en el buscador, sí o sí
  • Las buenas valoraciones, en forma de estrellas, influyen en los resultados de búsqueda, de tal forma que se ofrece información de un negocio bien valorado antes que la de otro que no lo esté tanto, incluso por encima de los anuncios de pago. Y esto si es sorprendente, pero es real
  • Proporciona ventajas en lo que se denomina SEO local. Esto es el posicionamiento de tu negocio en búsquedas locales o por zonas. Cuando alguien hace una búsqueda local te da ventaja si tiene tu información.
  • Tienes la posibilidad de obtener métricas de cómo los clientes han descubierto tu empresa y han interactuado con ella. Con esta información conocerás las tendencias y el comportamiento del público para saber que decisiones tomar.

 

Ahora, además, a través de Maps, le van a indicar al posible cliente los tiempos de espera mediante un gráfico, en un local al cual estés interesado en acudir. Puedes ampliar esta información a través de este enlace

Sé que manejar esto es un trabajo añadido como si no tuvieras ya bastante que hacer, pero creo que el balance es más que positivo y a la larga resulta más que rentable.

Ya tienes la información, ahora valora en que medida consideras tú que merece la pena el esfuerzo. Pero cualquier inversión en potenciar la reputación y la marca del negocio a largo plazo siempre es rentable.

Asume que el sector de la hostelería, como te decía al principio, es el más escrutado por sus clientes con diferencia y que debemos actuar en consecuencia.

Este no es más que otro foro donde se habla de tu restaurante y que debes atender como al resto.


 

Como siempre, me gustaría conocer tu opinión acerca de cómo valorar las conversaciones que se establecen en la red acerca de los negocios de hostelería.

Puedes dejar tu comentario, aquí ↓↓↓ abajo. Los comentarios fomentan y profundizan el conocimiento de un tema por parte de la comunidad. ¿Te animas?

Etiquetas:
Jorge de la Cruz
[email protected]

Ayudo a empresarios de hostelería a obtener mejores resultados en su gestión con el fin de potenciar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Estrategias de crecimiento para restaurantes Gastrogestión.

4 Comentarios
  • YuumGo
    Publicado en 18:03h, 03 diciembre

    Sin duda es una herramienta gratuita de Google muy potente que pocos negocios saben explotar y, con todo respeto, creo que pierden más tiempo y dinero en otros lados, sin ser consientes del gran alcance que pueden tener con Google My Business

    • Jorge de la Cruz
      Publicado en 10:10h, 04 diciembre

      Gracias por tu comentario.
      Efectivamente las posibilidades de Google My Business para los negocios de hostelería son francamente interesantes y te permite ser localizable en el mapa por todos aquellos que visiten la zona y busquen un establecimiento entre otras ventajas.

  • Devora fariña moreno
    Publicado en 23:46h, 20 marzo

    Como puedo poner el icono del tener y cuchillo en mi negocio porque no sale? Yo pongo comida para llevar en mi localidad y salen todos los negocios menos el mio y el mio tambien tiene el servicio a domilicio y no lo puedo expecificar.

    • Jorge de la Cruz
      Publicado en 09:00h, 21 marzo

      Hola Dévora:

      Google Maps y Local Guides toman la información de tu perfil de Google My Business.
      Es ahí donde debes completar lo más y mejor posible las características de tu negocio y la actividad que realiza junto con los horarios.
      Por lo que te recomiendo que revises ese perfil y una vez completado, comprueba que los cambios se ven reflejados. Tienes que tener en cuenta que en muchas ocasiones esto no es de inmediato y que tarda unos días en hacerse efectivo.

      Google My Business tiene una aplicación para móviles, que te recomiendo descargar, desde la cual puedes gestionar toda esta información y mantener actualizado el perfil de forma sencilla.
      Pero sobre todo, te mantiene informado de las acciones de tus clientes tanto para cuando comentan y poder responder rápidamente, como cuando te envíen un mensaje.
      Tiene además un apartado de ayuda donde encontrarás un correo para poder ponerte en contacto con ellos y resolver el problema que me indicas en el caso de que tu perfil no aparezca como crees que debería aparecer y cuál es el motivo de ello.

      Google Maps tiene la posibilidad de insertar botones de reserva directa y automática en el caso de que tu utilices estos sistemas.

      Todo esto va a crecer mucho en los próximos años, ya que Google tiene un gran empeño en este servicio con el fin de que en un futuro pases por caja para estar presente en el mapa, por lo que te interesa en gran manera estar presente ahora en el mapa de la mejor forma posible.

      Aquí tienes los enlaces para su descarga:

      Para Android: https://business.google.com/playstore?campaign=promocard
      Para IOS: https://business.google.com/appstore?campaign=promocard

      Espero haberte ayudado.