restaurantes en Instagram

Restaurantes en Instagram, promociona tu negocio al máximo


restaurantes en Instagram

Restaurantes en Instagram, consigue los mejores resultados

restaurantes en Instagram

Instagram junto con Pinterest es una de las redes sociales más visuales que hay en este momento. Y a su vez, de gran facilidad de uso.

A diferencia de Snapchat con la que últimamente entra en competencia no se enfoca a una audiencia de edad determinada sino que su espectro es mucho más amplio.

Por lo que participa todo tipo de público.

Estos son algunos de sus datos:

  • Tiene más de 700 millones de usuarios a día de hoy
  • Cada mes la utilizan más de 12 millones perfiles
  • Es la de mayor «engagement» o conexión emocional con sus usuarios
  • 15 veces más conexión que en Facebook
  • 20 veces más conexión que en Twitter
  • La que tiene el mayor aumento de usuarios en este año y más rápido crece
  • Actualmente pertenece a Facebook que la compró por mil millones de dólares
  • Hay 90 millones de fotografías etiquetadas con el hashtag #food
  • Más de 360.000 publicaciones con la etiqueta #restaurantes
  • Hoteles y restaurantes son los líderes en el uso de esta red

restaurantes en Instagram

Con estas cifras y con las posibilidades que puede ofrecer, junto con sus expectativas de crecimiento, es una red en la que un restaurante debe estar presente.

Pero no solo estar presente. Sino aprovechar al máximo sus posibilidades. Ya que su grado de conexión con la audiencia nos va a permitir dar a conocer nuestro negocio de forma muy eficaz.

Generar una comunidad que se suele mostrar fiel e interactiva con la que relacionarnos es algo valioso y positivo para hacer crecer tu negocio.

Y ya que sabemos algo más acerca de esta red social, vamos a conocer la forma de sacarle el mayor rendimiento posible.

restaurantes en Instagram

restaurantes en Instagram

Instagram consigue una mayor conexión gracias a la imagen y al video

Para los restaurantes, usar esta red resulta ser una herramienta perfecta. Ya que permite a los establecimientos presentar su oferta gastronómica y aprovechar el efecto de «comer primero con los ojos».

Imágenes y vídeo son las publicaciones que consiguen mayor interacción. E Instagram lo aprovecha al máximo.

Cuenta con una utilidad llamada Instagram Stories. Que permite la publicación de imágenes y vídeos cortos que se pueden personalizar con dibujos, emojis y otros elementos que desaparecen a las 24 horas.

Cuyo objetivo es compartir publicaciones informales de la actividad diaria.

Esto último es clara competencia a Snapchat. Que había conseguido atraer al público joven que gusta de hacer este tipo de publicaciones.

Gracias a esta utilidad su aumento de usuarios crece de forma significativa.

Podrás deducir que en Instagram la imagen es vital. Bien sea fotografía o vídeo. Por tanto su calidad es basíca para conseguir buenos resultados.

Los usuarios buscan una estimulación, algo diferente, atractivo y sugerente que les llame la atención. Y eso lo conseguimos gracias al poder de la imagen o el video.

A los clientes les gusta conocer de antemano qué van a encontrar y qué van a poder degustar en un establecimiento.

Una panorámica de tu local y de tus platos es una buena forma de vender tu negocio.

 

Ejemplo de un perfil abierto en Instagram

Cómo empezar en Instagram

Lo primero es crear y configurar una cuenta para tu establecimiento con perfil de empresa.

Esto te dará la oportunidad de invertir en publicidad si lo consideras interesante, que lo es.

Realizar pequeñas inversiones en promocionar publicaciones ayuda a obtener mejores resultados en tu perfil.

Ahora más que nunca, en las redes sociales, para que muestren nuestros contenidos a toda tu audiencia requiere que se realice inversiones en publicidad.

Por ejemplo, se estima que Facebook solo muestra tus publicaciones a un 20% de tu audiencia solamente si no realizas inversiones en su plataforma de anuncios.

Las redes sociales ya no son gratis

En esto, también está cambiando el modo de funcionamiento.

Importante cumplimentar correctamente todos los datos referentes a tu establecimiento. Cuantos más mejor y que coincidan con los datos de tu web y del resto de perfiles en otras redes.

Y sobre todo que coincidan con tus datos en Google My Business.

Comprobar que el enlace a tu web funciona correctamente al igual que el enlace a tu email.

Comprueba cómo aparecen los datos y que se vean correctamente localización y números de contacto.

Busca una descripción de tu actividad que resulte sugerente para el posible cliente.

Una vez hecho esto, ya está lista tu cuenta para realizar publicaciones.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de un perfil con datos

Es recomendable que aparezca dirección, teléfono, web y breve descripción de lo que haces nada más acceder a tu perfil sin necesidad de buscarlos

Unas premisas antes de empezar a publicar:

restaurantes en Instagram

Como todo, requiere paciencia y constancia

Nada en las redes sociales es inmediato. Si piensas a corto plazo obtendrás resultados de lo más frustrantes.

Los resultados se obtienen gracias a la participación constante. Al cuidado de tu cuenta y a esperar que poco a poco vayan llegando.

Si tienes prisa tendrás que plantearte invertir en publicidad o en concursos. restaurantes en Instagram

Perseverancia, tanto en el trabajo como en las redes sociales para conseguir los 5232 seguidores

Calidad antes que cantidad

Es preferible que des mayor valor a la calidad de la imagen o del vídeo que a la cantidad de publicaciones que realices.

Si no tienes material para publicar en condiciones es mejor no hacerlo.

Renuncia a fotos desenfocadas o con luz inadecuada. Tanto como a los vídeos que estén movidos y que no se visualicen correctamente.

Si publicas fotos de un determinado plato, debes tener en cuenta todos los detalles.

Tanto su presentación y decoración como el entorno en el que esté presentado. Bien sea la mesa o el mostrador, consiguiendo una composición lo suficientemente atractiva.

Tal vez sea una muy buena idea recurrir a un fotógrafo profesional para la realización de las fotografías y vídeos iniciales de tu cuenta. Las que hagan la presentación de tu establecimiento.

Y posteriormente ir nutriendo tu cuenta con las que tu realices.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de contenido diferente

Muestra como consumir un producto poco conocido

Mantener la coherencia con las publicaciones

Lo lógico en que tus publicaciones sean siempre entorno a tu local, a la actividad que se realiza en él, a las personas que lo llevan y trabajan, a los clientes, a la gastronomía, etc.

Contenido relativo de una forma u otra a lo que es tu negocio, la hostelería y la gastronomía.

No tiene sentido que en la cuenta de tu establecimiento realices publicaciones de astronomía o de coches, que no son temas relativos a tu actividad.

U otro tipo de contenidos por el mero hecho de resultar graciosos. Restaurantes en Instagram

Conoce mejor Instagram y cómo sacarle partido para tu restaurante. Clic para tuitear

Las medidas adecuadas

Las fotos del perfil o del anagrama, deben ser de 110 x 110 pixeles

Las fotos para publicar en el feed lo ideal es de 1080 x 1080 pixeles en HD, pero se aceptan de 680 x 680 pixeles

Los videos, lo ideal es de 600 x 600 pixeles

Los anuncios con imágenes cuadradas, lo mejor es de 1080 x 1080 pixeles

Los anuncios con imágenes horizontales lo adecuado es de 600 x 315 pixeles

En los anuncios no está permitido mas de un 20% de texto del total de la imagen.

Puedes conocer más acerca de medidas y uso de Instagram en este post de mi amigo Carlos Miñana, en el cual hace un estudio del mejor uso de esta red.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de publicaciones acerca de tu equipo, las personas que trabajan en tu negocio

Comentar, etiquetar y geolocalizar cada publicación que realices

Cada imagen o vídeo que subas a la red debes comentarla para situarla en su contexto.

A los usuarios les encanta participar en las publicaciones y esto lo hacen a través de los comentarios.

Por lo que no debes subir contenido que no esté debidamente comentado

Pero no solo eso, debes también etiquetarlo convenientemente con un hashtag que mejor represente a la imagen.

Un hashtag es precisamente eso, una etiqueta que se define como tal colocando delante el símbolo #

Etiquetar te permite que tu contenido sea identificado y localizado al ser compartido. Por lo tanto si lo utilizan terceros usuarios conseguirás una mayor difusión.

Más adelante te hablaré de cual es la mejor forma de etiquetar.

Y geolocalizarla para que cuando sea compartida puedan situarte en el lugar de tu establecimiento.

Si tienes configurada y geolocalizada correctamente tu página de Facebook, es decir, donde se encuentra tu local, es muy posible que Instagram ya te lo realice automaticamente.

Puedes conocer más acerca de cómo geolocalizar contenido a través de este post.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de cómo etiquetar y cómo componer una buena foto con el nombre del plato y recordando el nombre y la dirección del establecimiento

Cómo etiquetar correctamente

Aunque este es un tema un tanto subjetivo ya que hay diferentes opiniones si hay unos conceptos básicos a tener en cuenta.

Cuando alguien realiza una búsqueda con una determinada palabra, lo que se va a mostrar es el contenido que ha sido etiquetado con esa palabra.

Si no tiene etiqueta, ese contenido no se muestra, con lo que no accedes a nuevos usuarios que pueden empezar a seguirte y a conocerte.

Etiquetar con un hashtag muy general te proporcionará poca difusión. Ya que entrarás junto con una enorme cantidad de contenido.

Recuerda que al principio te facilite la cifra de 90 millones de fotografías con el hashtag #food. Luego tu imagen será una más si utilizas esa etiqueta tan genérica.

Etiquetar debe ser acorde con el contenido de la foto

Que permita identificarla con un tema o con un aspecto.

Se pueden colocar hasta 30 etiquetas. Pero no estoy seguro de hasta que punto funciona utilizar tantas. O llenar las primeras lineas de los comentarios con una ristra enorme de etiquetas.

Debes comprobar qué te funciona.

Se puede localizar una etiqueta que ya esté creada y que no tenga una enorme cantidad de publicaciones en las que se pierda tu contenido.

Arriesgarse a crear tus propios hashtag puede ser una idea muy interesante. Pero lo será a largo plazo y cuando tengas bastantes seguidores.

Tener hashtags personalizados y pedirle a tu audiencia que los utilice es una acción bastante eficaz para tu marca.

Gracias a los hashtag es como se irá nutriendo tu comunidad y consiguiendo más seguidores.

Pero algún día hay que empezar, por lo que contempla esta idea de crear una etiqueta que te identifique poco a poco.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de imagen original y espontánea tomada en el exterior de un recinto ferial que consigue 1086 likes por ser completamente diferente

Cuando publicar

Esto también es algo subjetivo y depende de la audiencia.

En un post de Diego Coquillat, sugiere que la mejor hora para la publicación de contenido en Instagram para los restaurantes es precisamente a la hora de las comidas a lo largo del día.

Que es cuando la audiencia más participa, esto es en el desayuno, comida y cena.

Pero como en el mismo post se comenta, no es precisamente la mejor hora para que los restauradores se dediquen a esta tarea.

La mayor cantidad de publicaciones que realizan los responsables en hostelería es precisamente al contrario, en los momentos entre las comidas.

Y esto es de lo más lógico, pero no esta demás que conozcas cuando es el momento ideal, por si lo puedes aprovechar.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de publicación de un evento que ocurre de forma espontánea

Aunque no tengas la suerte de contar con Placido Domingo sigue siendo una buena idea

Qué cantidad de publicaciones realizar

Ya he comentado que es importante la constancia, pero hay que tener cuidado con la saturación.

Si los cansas dejarán de seguirte y eso será tirar por tierra el esfuerzo realizado

Todos los días si es posible es muy buena idea, más de una vez, vale, pero en mi opinión no pasaría de dos.

Reserva material para publicar más adelante cuando no tengas contenido.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de publicación correcta de un menú

Modificaciones de la imagen

La plataforma te permite realizar modificaciones de las imágenes aplicando un determinado filtro.

Unos opinan que esto permite personalizarlas, hacerlas más originales y llamar la atención con un toque diferente.

Recuerda lo de que los usuarios buscan una estimulación, algo que les atraiga.

Pero otros opinan que lo mejor para la restauración es ser lo más natural posible y presentar los productos lo menos retocados que puedas.

Cuanto más natural sea tu publicación más valor tendrá. En fin, diferentes opiniones, tu decides.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de publicación acerca de un día de trabajo

Lo que el cliente normalmente no ve, pero le gusta verlo

Qué contenido es el más adecuado

Indudablemente todo lo referente a la actividad del establecimiento.

Se crean comunidades entorno a los mismos intereses. Bien sea gastronomía, locales, restaurantes, y los interesados en estos temas son los que van a nutrir tu audiencia

Pero no solamente publiques tus platos y tu carta.

Es muy interesante hacerlo acerca de tu equipo, de vosotros mismos, de tus clientes.

De lo que ocurre en el interior del establecimiento y que no está a primera vista, etc.

Vídeos de momentos de celebración, situaciones especiales de tus clientes, de los eventos que realices, situaciones agradables que ocurran en tu local.

Lo humano siempre funciona

Por lo que contar historias de tu local siempre es buena idea.

Da a conocer el día a día de la vida de tu establecimiento incluidos a tus clientes.

Muestra experiencias, no solo tus platos, sino la experiencia que viva el cliente cuando acude a tu local.

La audiencia busca siempre nuevas experiencias.

Muestra tu afectividad hacia lo que te rodea. Al lugar donde se encuentra tu establecimiento, tu barrio, pueblo o ciudad. Los sentimientos funcionan.

A la audiencia le gusta ver tus sentimientos hacia la población en la que te encuentras.

Por otro lado hay que tener cuidado de no generar falsas expectativas.

No hay nada más decepcionante que mostrar una imagen idílica y luego encontrarse una verdadera birria. Esto el público no lo suele perdonar.

Recuerda las grandes cadenas de hamburguesas y la gran diferencia entre la que aparece en el menú y la que te encuentras al abrir el envoltorio.

Puede ser una buena idea ver que tipo de contenido publican otros establecimientos similares. Para hacerse una idea de lo que te gusta y de lo que no debes publicar.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de contenido llamativo, probablemente fuera de lugar, que consigue 984 likes en 20 horas
Muy arriesgado para tu nombre o tu marca pero realmente consigue difusión rápida

Una vez que hemos publicado contenido

Ya tenemos contenido publicado y hemos empezado la actividad.

A partir de ahora una buena idea es invitar a tus clientes a que participen publicando contenido con un hashtag determinado que tu elijas. Si es el tuyo personalizado, mejor que mejor.

Puedes compartir el contenido publicado en Instagram en otras redes sociales donde tengas cuenta. Como seguro será en Facebook, con lo que le estarás sacando mayor rendimiento a tus publicaciones.

Si tienes web debes saber que las publicaciones en Instagram proporcionan un mayor tráfico gracias a los enlaces que puedes incorporar en tus imágenes o vídeos y su ubicación.

Importante mantener la interacción con tu audiencia

Responder siempre a los comentarios que realicen, algo que el cliente siempre valora y agradece.

También merece la pena interactuar con cuentas de contenido similar a la tuya, ya que te permitirá llegar a sus seguidores y generar una posible relación con ellos.

Compartir publicaciones en las que has sido etiquetado por otros va aumentar también tu presencia.

Si te has dado cuenta en el fondo todo se basa en la interacción entre una comunidad y otras como forma de crecer.

Otro aspecto importante, hasta que la cuenta esté consolidada, es mantener un equilibrio entre seguidores y seguidos.

Si sigues a muchos perfiles y tienes pocos seguidores, aunque parezca que no es importante, de primeras ofrece una imagen no muy positiva.

Puede que todo esto te agobie un poco al principio. Ya tendrás bastantes tareas con gestionar tu establecimiento.

Pero si lo vas incorporando a tu rutina de trabajo, con el tiempo resultará más fácil de realizar. E incluso puede resultar divertido.

En cualquier caso, se puede ir recopilando material, fotos, vídeos. Y luego utilizar una plataforma de gestión de publicaciones como puede ser Hootsuite, Metricool o mi preferida Buffer.

Con ellas puedes programar de un tirón las publicaciones de bastante tiempo.

Elegir el momento ideal para las publicaciones, las horas de comidas, por ejemplo.

Es cómodo y práctico, pero lo cierto es que se pierde mucha frescura y actualidad. Y esto precisamente conecta bastante con la audiencia.

Tu tienes que valorar que es lo que mejor te encaja.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de vídeo casero, sin editar, pero con chispa que consigue 2624 reproducciones

Pincha en la imagen para ver el contenido

¿Qué se puede hacer para aumentar la audiencia?

Una buena idea es incluir en el blog del establecimiento, si se cuenta con uno en activo, fotos publicadas en la cuenta de Instagram, con lo que se consigue una mayor difusión de contenido.

Puedes hacer promociones de un evento determinado que vayas a realizar. Con ello promocionas entre tu audiencia el evento en si y a su vez puedes conseguir más seguidores

Puedes hacer promociones exclusivas ofreciendo códigos o cupones de descuento solo para tus seguidores en Instagram.

Pero se debe tener cuidado con este tema. Que aunque eficaz en un principio, puede que no resulte efectivo si no se piensa bien.

restaurantes en Instagram

Ejemplo de concurso realizado en Instagram
Consigue 449 likes en 9 horas

Otra idea muy interesante

Realizar concursos con el fin de captar seguidores.

Se puede hacer un concurso o un sorteo entre los seguidores, los «me gusta» y los comentarios entre otras posibilidades.

Un premio atractivo genera interacción y aumenta la comunidad.

Una forma segura de realizar esto es a través de la aplicación «easypromosapp.com». Que realiza un sorteo aleatorio con certificado y asegura una organización correcta del concurso indicándote los pasos a seguir.

Es gratis hasta los 100 seguidores. Conoce más de esta aplicación a través de este enlace.

Es una acción verdaderamente eficaz de promoción de tu cuenta y de tu negocio.

A la audiencia le encanta participar en esto, sobre todo cuando el premio resulta interesante.

El premio pueden ser cenas, o comidas en tu local o cualquier otro producto que consideres de interés.

Lo mejor es que sea para varias personas con lo que estimulas el seguimiento de los acompañantes.

Si quieres conocer más acerca de cómo organizar concursos en Instagram, aquí tienes un enlace a un post acerca de este tema, que ha escrito Vilma Nuñez autentica experta en marketing digital.

Espero que este post te haya resultado de ayuda en hacer presente a tu local de hostelería en Instagram.

Aunque me he centrado en los restaurantes, el procedimiento es el mismo para el resto de locales de hostelería como puedan ser bares o locales de copas, que solo cambiarán los contenidos.

Tal vez te interese este post acerca de cómo evitar los errores más frecuentes que cometen los restaurantes en sus perfiles de las redes sociales.

restaurantes en Instagram


Como siempre, me interesa conocer tu opinión.

Sería interesante conocer cómo estás presente en esta red, si lo estás, que contenido sueles publicar y de que forma lo haces.

Deja tus comentarios, aquí ↓↓↓

restaurantes en Instagram

Jorge de la Cruz
[email protected]

Ayudo a empresarios de hostelería a obtener mejores resultados en su gestión con el fin de potenciar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Estrategias de crecimiento para restaurantes Gastrogestión.

Sin comentarios

Publicar un comentario