Imaginación para tener más clientes entre semana

Cuando tu imaginación llena tu local

Cuando la imaginación te trae más clientes cuando los necesitas

De todo el mundo se aprende y yo lo hago constantemente.

Mi trabajo me permite aprender de mis clientes una barbaridad, lo cual hago cada día.

Cada empresario tiene una habilidad que destaca sobre las demás y eso me permite aprender de todos.

Y no dejo de alucinar con sus habilidades.

Uno tienen una capacidad increíble para innovar en sus platos.

Otro negocia, compra y controla costes como ninguno.

El más joven gestiona las relaciones con otros empresarios, con las redes sociales que le llenan el local y tira de imaginación que da gusto.

Otro gestiona eventos que ya me gustaría a mí hacerlos igual.

Y otro tiene unas ideas geniales de las que saca una rentabilidad increíble.

 

Hoy te quiero contar algo, que de ser una teoría que puede parecer aceptable ha pasado a ser un hecho que a generado sus resultados y muy rentables.

Una forma de conseguir más clientes cuando lo necesitas.

En Santander tuve una clienta, Maite Rodriguez, con la que mantengo el contacto, con ideas geniales que no tiene ningún reparo en poner en marcha.

Me parece admirable y así se lo he dicho personalmente.

Son fruto de que le apasiona su trabajo.

 Y algo que compruebo una y otra vez, es que es vital para conseguir muy buenos resultados.

Maite tiene un local que no es muy grande, La Flor de Tetuan y como todos, necesita promocionar su negocio de alguna forma.

Para sacarle mayor rentabilidad al negocio entre semana, ya que no llena siempre y menos fuera de temporada, ha decidido ponerse manos a la obra y pasar a la acción.

Lo que hace es que los miércoles hace un evento especial en el restaurante a un precio fijo.

Es un ticket alto, los precios suelen ser de 55€ en adelante por persona.

En una ocasión fue un «Menú degustación a base de la anchoa del Cantábrico».

En otra fue un «Menú de los cinco sentidos» en los que los comensales comen con los ojos vendados y experimentan diferentes sabores sin ver lo que es.

En el siguiente, fue «Cena y Teatro», hizo un pequeño espectáculo con un grupo de actores.

Y sigue…

Todos los eventos han sido con el lleno completo y todo un éxito.

Rentabilidad total garantizada y venta anticipada.

Menús a precio cerrado y sin problema.

Consigue miércoles muy rentables como en un fin de semana.

Eso sí, se complica la vida y lo organiza.

Se lo comunica a todos sus clientes y consigue vender todas las plazas.

Pero el beneficio es más que triple.

No solo está la ganancia económica, sino que consigue más clientes satisfechos que la recomiendan.

Llena en un día, que estaría a medio gas, con más facturación.

Y muchos hablan del local y de los eventos especiales que organiza Maite los miércoles con clientes que están deseando tener planes para pasarlo bien.

Incluso a la espera de ver cuál es la siguiente propuesta.

Ideas originales que implementa en su negocio y con los que consigue estos resultados increíbles.

Gracias Maite por compartirlo conmigo y dejarme contarlo.

Lo que pretendo es mostrar que las buenas ideas ayudan a levantar un negocio.

Que los negocios ahora necesitan de buenas ideas y de hacer algo diferente a lo que siempre haces.

Y que la base del éxito consiste en hacerlo una y otra vez.

Puede que tu primera idea no funcione, pero la cuestión es no dejar de intentarlo.

Y sobre todo, tener las ganas de hacer cosas, de implementar ideas y de ponerlas en marcha para ver sus resultados.

Y siempre hay algo que se puede hacer en un negocio, pero hay que querer complicarse la vida con ello.

Sí, la motivación es necesaria. Es el motor que te lleva a la acción.

¿Dispuesto a salir de tu zona de confort como hace Maite?

¿Crees que en tu local se podría hacer lo mismo?

¿Tienes ideas que podrías aplicar en tu negocio pero que no acabas de dar el paso?

Mi recomendación…

!Atrevete!

Jorge de la Cruz
[email protected]

Ayudo a empresarios de hostelería a obtener mejores resultados en su gestión con el fin de potenciar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Estrategias de crecimiento para restaurantes Gastrogestión.

Sin comentarios

Publicar un comentario