30 Jun ¿Has oído hablar de Neuromarketing?
neuromarketing
¿Has oído hablar de Neuromarketing?
neuromarketing
Una técnica que te va a sorprender por su funcionamiento
neuromarketing
Te aseguro que el neuromarketing además de asombroso es muy muy interesante.
Neuromarketing es la técnica que se encarga de encontrar todas aquellas formas y medios de conectar o llegar a nuestro cerebro de la forma más eficaz.
neuromarketing
neuromarketing
Puede que así, de pronto, te produzca rechazo y te parezca una forma de manipular a las personas y llevarlas hacia donde no quieren.
Pero si realmente conoces esta técnica verás que no es así y comprobaras que de lo que se trata es de encontrar una forma más eficaz de hacer llegar un mensaje.
neuromarketing
Una técnica para conectar mejor
Es lo mismo que, cuando alguien quiere comunicarse con otras personas, busca las palabras más adecuadas para que el mensaje llegue de la mejor forma al receptor y a su vez evitar malas interpretaciones.
Todos sabemos que dependiendo de como se digan las cosas se obtendrá un resultado u otro. Y esto en ningún caso supone manipulación.
Neuromarketing es lo mismo, estudia a las personas y busca el medio más adecuado para comunicarse con ellas.
Todos somos iguales, y ante la ley así debe ser. Todos debemos tener los mismos derechos y las mismas obligaciones, pero físicamente, a parte de las evidentes diferencias, no todos somos iguales y no todos reaccionamos de la misma forma.
neuromarketing
neuromarketing
Las diferencias entre mujeres y hombres
Hice un curso de neuromarketing impartido por una interesantísima mujer #Rebeca de la Fuente.
Nos explicó una realidad que diferencia a hombres y mujeres, (esto os encantará a las mujeres), mientras los hombres manejamos al día entorno a unas 5.000 palabras, las mujeres manejan unas 15.000.
Con esto explicaba que si eres mujer y al llegar a casa tu pareja te contesta con monosílabos, no es que la pase nada o esté enfadado, sencillamente se le han acabado las palabras.
Yo como hombre, creo que tendríamos mucho que hablar sobre este asunto, pero en fin….no quiero desviarme del tema.
También nos reconocía que las mujeres son un cóctel increíble de hormonas y estrógenos mientras que los hombres somos más constantes. (Esto claro me parece más lógico….)
Nos explicaba como a la hora de tomar una decisión de compra lo hacemos, aunque no nos lo creamos, de una forma más instintiva que racional,
Y que después de echa la compra, utilizamos la razón para justificarla.
Conoce cómo funciona el cerebro de tu cliente y cómo toma sus decisiones de compra. Clic para tuitearY es que somos profundamente irracionales
Aunque no nos guste oírlo, a la hora de decidir, somos profundamente irracionales.
El 85% de nuestras compras son irracionales.
Toda decisión de compra que realizamos lo hacemos por egoísmo, nuestro cerebro no es para nada altruista, lo hacemos para cubrir, de alguna forma, alguna de nuestras carencias.
Excepto en el caso de las madres con respecto a sus hijos, en el que este principio no funciona.
Otras diferencias que tenemos por ejemplo, es que a la hora de proponerles algo, un proyecto, una venta, etc, a los hombres nos gustan los hechos, a las mujeres, las cifras.
Nosotros tenemos una visión más focalizada de las cosas, más puntual, mientras que las mujeres tienen una visión más panorámica, más completa.
Pero ambos seres somos profundamente visuales y la imagen es uno de los estímulos que nos llega primero.
neuromarketing
También evaluamos los estímulos de forma diferente
Las mujeres reaccionan primero al olor y luego al oído, mientras que los hombres somos, de primeras, más visuales.
La música es un elemento que puede influir en la decisión de compra.
Una música adecuada que acompañe a un anunció puede ser un estimulo importante que ayude a la venta.
En algo coincidimos, preferimos las formas orgánicas, las formas que se encuentran en la naturaleza a las artificiales.
Se ha demostrado que se vende mejor un producto envasado en una forma orgánica que en una forma artificial aunque lo que se busque es llamar la atención mediante algo completamente distinto y rupturista.
neuromarketing
Las emociones siempre funcionan
Ambos reaccionamos positivamente ante la emoción, nos gustan las emociones y de alguna forma el peligro.
Esto se ha demostrado con las campañas anti tabaco.
A raíz de la publicación de las imágenes de pulmones enfermos en las cajetillas, no solo no disminuyeron las ventas, si no que se produjo un efecto totalmente contrario al buscado.
Nos gusta la sencillez por encima de lo complejo.
Lo que podemos tocar por encima de lo que no.
Y tenemos miedo a tomar una decisión equivocada.
A las personas nos gustan las emociones y reaccionamos de forma positiva ante ellas. Clic para tuitear Nos gusta la sencillez por encima de lo complejo. Preferimos lo que podemos tocar que lo que no. Clic para tuitearneuromarketing
Y el poder de las historias
Nos gustan las historias, las metáforas y sus moralejas.
Recordamos el principio y el final de los que nos quieren transmitir.
Y olvidamos completamente todo lo que haya en medio.
También nos gusta la creatividad, lo nuevo y el buen humor.
Los contrastes, el antes y el después.
Pero no estamos nada preparados para el rechazo y nos cuesta mucho asumir el «NO».
Nuestro cerebro consume mucha energía, es el órgano que más energía consume y si tenemos dificultades mucho más.
Por eso nuestro instinto de conservación nos lleva a ahorrar el máximo de energía posible y esto supone que no nos gustan mucho los cambios, y preferimos mantenernos en nuestra zona de confort.
Ha algunos también les supone que no les guste pensar y esto explica muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor.
Si queréis profundizar más en este tema te propongo visitar la web de «SalesBrain» o que veas el curiosísimo video de Jürgen Klaric «Conferencia de Neuromarketing»
Estoy seguro de que de alguna forma te va a sorprender la información que te proporcione.
neuromarketing
Tal vez te interesé saber más acerca de cómo aplicar el neuromarketing en la hostelería.
La imagen de cabecera pertenece a «Freepick»
¿Y vosotros que opináis? Me encantaría que dejarais vuestros comentarios a continuación. ↓↓↓
neuromarketing
Sin comentarios