Fases de crecimiento de un negocio de hostelería: Escalado

Sin el crecimiento del empresario es imposible hacer crecer el negocio.

Suscríbete a mi newsletter y recibe nuevas ideas para hacer crecer tu negocio

y conseguir su mayor rentabilidad.

Además…  podrás descargar un documento con las pautas necesarias para crear una oferta de trabajo irresistible capaz de atraer a los más cualificados.

Un negocio de #hostelería pasa por diferentes etapas al igual que lo hace cualquier otro negocio.

 

Empiezas por la fase de #activación, cuando lo pones en marcha y abres la puerta del #negocio.

 

Continúas con la fase de #validación, en la que se comprueba que tu propuesta gusta y es aceptada por los clientes.

 

Vas captando clientes, realizando ventas, formando equipo, comprobando la rentabilidad del negocio y que todo marcha.

 

Y continúas con la fase de #escalado, donde consolidas el negocio y lo preparas para crecer en la forma que hayas elegido

 

Y es de esta fase de la que te quiero hablar porque es la menos trabajada o tenida en cuenta por muchos #empresarios

 

Estás en un punto en el que el negocio funciona, es #rentable y se gana dinero.

 

Digamos que la situación financiera está más o menos resuelta, que es uno de los primeros obstáculos y que se consiguen #clientes satisfechos a los que se les ha podido fidelizar.

 

Tienes un #equipo que más o menos está estable aunque no como a ti te gustaría.

 

Ahora comienza una nueva fase de #crecimiento en la que se va a ir mejorando y optimizando el negocio y todo lo que tenga que ver con él.

 

Donde no haya que estar tantísimas horas como las que has estado hasta ahora.

 

Pero esto no quiere decir que se esté en una fase donde no haya #dificultades.

 

Es una fase donde entran en juego elementos que ahora se ponen de manifiesto que son necesarios de forma evidente.

 

Y son la #mentalidad del empresario y su inteligencia emocional.

 

Un negocio de hostelería es un negocio que conlleva estrés, imprevistos y dificultades prácticamente de forma constante.

 

Los empresarios soñamos por llegar a un punto en el que el negocio ya está estable y funciona con apenas problemas.

 

Y esto es una visión poco realista.

 

Hay que empezar a asumir que siempre van a estar surgiendo de forma constante, tanto imprevistos como dificultades.

 

Y que todo va a depender de cómo te lo tomes.

 

El crecimiento del negocio va a depender de cómo se gestiona todo esto.

 

Tener la #mentalidad adecuada para gestionar las #emociones que se generen en todo momento y controlar que el estado personal y de ánimo del empresario no dependa de lo que ocurra en la empresa.

 

Tu estado personal no puede depender de lo que ocurra fuera o estás vendido.

 

Es un momento en el que hay que saber disfrutar del camino que se está recorriendo, y no permitir que los problemas que puedan surgir, que surgirán, afecten de tal modo que haga cambiar la #visión y la #actitud.

 

Indudablemente, lo que ocurra en la empresa te va a afectar.

 

La cuestión es cómo vas a gestionar esas emociones y hasta que punto te van a condicionar, impidiendo que mantengas tanto la #calma como la capacidad de tomar decisiones en frío.

 

Y seguir disfrutando de ver cómo crece el negocio y tu #trabajo genera sus frutos.

 

Lograr esto es vital para el #escalado del negocio.

 

Porque es en esta fase donde se corre el riesgo de que aparezca el cansancio, la falta de #motivación, cuestionarse si ha merecido la pena o entrar en fase de desidia y dejar que el negocio siga su camino sin meterle gasolina.

 

En esta fase, es primordial trabajar estos dos temas, ya que te van a permitir lograr los #objetivos que te hayas fijado lograr con tu negocio.

 

Pero sobre todo, vivirlo de una forma completamente diferente donde la motivación seguirá siendo en motor que te impulsa a avanzar y crecer.

 

Ten en cuenta que debe crecer el negocio, pero también debe crecer la persona y que sin el crecimiento del empresario es imposible hacer crecer el negocio.

 

Si quieres que saber más sobre este tema y cómo gestionarlo, escríbeme a [email protected] y hablamos de tu negocio y en qué fase se encuentra. 

 

Si quieres recibir contenidos como este y otras soluciones que puede conseguir una mayor rentabilidad para tu negocio, suscríbete a mis correos semanales AQUÍ

 

* La imagen de la portada ha sido creada con inteligencia artificial, gracias a DALL-E-2.