01 Jun Cuando pierdes clientes por no tener el equipo adecuado en tu restaurante
Cuando se pierden clientes y ventas por no tener el equipo que tu restaurante necesita.
Hace unos meses, un cliente mío con el que estábamos trabajando, tenía problemas para formar equipo.
Dada su localización, era todo un reto que estaba costando superar.
Es cierto que las circunstancias no acompañaban nada para resolver el problema.
Pero también hubo que trabajar la forma en la que se enfocaba todo este tema.
La cuestión es que mientras duraba todo ese proceso, el negocio seguía en marcha, lógicamente.
Como una de las prioridades era y sigue siendo la satisfacción del cliente, cuando no se tenía el equipo necesario, lo que se hacía era reducir el número de reservas que se admitía.
Con menos personal o con un personal menos entrenado, se limitaba el número de clientes con los que se iba a trabajar.
Y esto era una auténtica pena, un contrasentido total.
Ya que se había trabajado en el negocio en muchos sentidos precisamente para conseguir más clientes.
Y resulta que cuando eso se consigue y empiezan los clientes a llenar el local, tú te ves en la necesidad de limitar ese número.
Ahora esa fase del negocio está prácticamente superada, pero para lograrlo, ha habido que hacer muchos cambios en lo que se refiere a la relación entre empresario y equipo.
…
La tendencia natural de todo empresario y así debe ser, es controlar los gastos del negocio.
Controlar y reducir en lo posible lo que se gasta en todos los aspectos del funcionamiento del local.
Pero el empresario, ahora, debe tener un criterio claro acerca de en qué merece la pena o es rentable reducir el gasto que hay que afrontar.
Un ejemplo…
Reducir el coste de la energía eléctrica buscando un proveedor más barato o con mejores condiciones es todo un acierto.
La electricidad es la misma en todos los casos.
¿Pero es lo mismo si lo aplicamos a la calidad de la materia prima?
Aquí ya surgen las dudas…
Estoy seguro que muchos empresarios ya saben que se puede ahorrar en el coste de la materia prima pero que hay una raya roja que no traspasa, que es la de la calidad.
Esto es algo que ya se ha aprendido y se sabe que no merece la pena ahorrar en ese aspecto, ya que perjudica al producto en gran manera.
Volviendo al tema del personal.
¿Lo tienen tan claro con lo que respecta al personal?
La tendencia natural en este tema es ajustar al máximo los gastos del personal ya que es una partida importante en su contabilidad.
Pero ¿Estás seguro de que merece la pena?
Lo mismo que pagas más por un producto de calidad, ya que lo necesitas para tu negocio…
¿Pagas más por un trabajador que lo hace bien porque lo necesita tu negocio?
Mi cliente, durante el tiempo que estuvo limitado por no tener el equipo que necesitaba, estuvo perdiendo ventas muy considerables.
Clientes que no pudo atender por no tener la posibilidad de hacerlo.
Con esas ventas, con los recursos que hubieran generado, habría podido mejorar las condiciones de trabajo de su equipo en todos los sentidos y no solo económico.
Tengo comprobado que la inversión en un equipo que se implique en el negocio es siempre rentable.
Que un empresario tiene que formar un equipo que sea el que su negocio necesita.
Luego vendrá la forma de conseguir las ventas necesarias para cubrirlo.
El mismo equipo, si funciona, te va a conseguir las ventas necesarias.
Puede que esto no te lo creas…y lo puedo entender, pero es un error que cometes y el tiempo te lo demostrará.
Aunque para cuando llegues a ese punto, habrás perdido un montón de oportunidades y ventas.
A parte de haberlo pasado mucho peor gestionando tu negocio.
Y creo que ello es debido a que nunca has tenido un equipo en el que confiar y las innumerables ventajas que ello supone, incluso a nivel personal.
Pero si has llegado al convencimiento de que es cierto que se necesita formar un equipo implicado.
Que sea el que realmente necesita el negocio, la pregunta que surge es la siguiente.
¿Qué es lo primero? ¿El huevo o la gallina?
No…no se ma ha ido la olla…ni me he ido del tema…
Me refiero a… ¿quién debe dar el primer paso?
Puede que pienses…
«Si encontrara al equipo adecuado, desde luego le ofrecería las condiciones que fueran necesarias pero es que no lo hay…»
Formulo la pregunta de nuevo…
¿Quién debe dar el primer paso para conseguirlo?
¿Quién los necesita más?
Estoy convencido de que si tú como empresario, das el primer paso en esa dirección, en la de ofrecer las condiciones que se necesitan para formar un buen equipo, tus posibilidades de conseguirlo son mucho mucho mayores.
La cuestión es si realmente quieres romper con viejas creencias, hábitos y costumbres con respecto al personal y estás decidido a hacer ese cambio.
Porque el principal reto al que se enfrenta el empresario cuando quiere formar un equipo implicado, es la forma en la que aborda este asunto.
Y en muchos casos, son necesarios cambios de postura radicales.
Y tú, en tu negocio, ¿Cómo abordas este tema?
Déjame un comentario acerca de cómo estás viviendo tu relación con el personal.
Sin comentarios