marketing gastronomico

Cómo convertir 1.700 en 170.000


convertir

Tal vez el título os sugiera uno de esos artículos que aparecen en muchos blogs sobre como conseguir cifras espectaculares monetizando un blog o como conseguir aumentar hasta esas cifras su número de seguidores, pero nada más lejos de mi intención.

Bueno, la verdad es que sí, que os voy a hablar de aumento de cifras.

convertir

La capacidad de viralidad de las redes sociales

convertir

convertir

Permitirme que os hable de las redes sociales y de las posibilidades que pueden tener y que no alcanzamos a imaginar.

Recientemente he leído en «El Pais Semanal» una artículo titulado «La ópera se estrena como ‘trending topic’ « que habla de la ópera y de las nuevas iniciativas que se están realizando para resurgir este genero musical del que siempre hemos tenido el concepto de ser un genero elitista.

La alianza entre los teatros y las nuevas tecnologías usando las redes sociales como medio de difusión, están generando una gran cantidad de nuevos seguidores que permiten un revivir de este genero y su alcance a muchísimas personas.

En un principio no nos imaginaríamos que las redes sociales sirvan también para dar difusión a algo que en un principio nos suene tan sumamente diferente y ajeno a las nuevas tecnologías como pueda ser la ópera.

Concretamente en el articulo se habla de un acontecimiento operístico que se emitió en directo, en concreto en Facebook.

Algo que permitió que se convirtiera el número de espectadores de los 1.700 para los que tiene capacidad el teatro desde el cual se realizó el evento, hasta los 170.000 que fue el alcance al que llegó la retransmisión.

Este es el aumento de cifras del que les quería hablar.

convertir

Viralidad en las redes sociales

Incluso con temas que en principio no son los más populares

Muchas personas desde puntos muy diferentes del lugar de origen del acto pudieron asistir a la retransmisión de la obra.

Y disfrutar de una de las piezas, que además no es precisamente de las más famosas o conocidas del público en general.

La obra en concreto qué se emitió fue «I Puritani di Scozia» del compositor «Vincenzo Bellini» y el hecho fue uno de los temas más comentados en  Twitter.

Es curioso teniendo en cuenta que dicha obra carece del atractivo que pueda tener otra obra más conocida o más popular.

Tal vez pueda parecer en principio que ver una ópera en streaming a través de Facebook es como beber un buen vino en un vaso de plástico.

Que la experiencia pueda resultar, digamos que bastante limitada, comparada con la experiencia de asistir en directo a una obra en el mismo teatro, con todo su esplendor, toda la sonoridad del local, que te sumerge en una atmósfera que te transporta y concentra tu atención en el escenario.

Puede que así lo vea alguien acostumbrado a asistir a estos eventos, y que seguramente sea así.

Las redes sociales tienen la capacidad de aumentar potencialmente tu audiencia y hacerla más rentable Clic para tuitear

Una gran idea con grandes ventajas

Pero no me negaran que llevar la ópera a las redes sociales es una gran idea con muchísimas ventajas.

Llegar a un gran publico desconocedor de este estilo musical, un público que no se acercaría a este tipo de eventos bien sea por prejuicios o por la imposibilidad de acceder a ellos, es muy probablemente un acierto.

Cambiará el concepto que se tiene de este estilo de música.

Y le permitirá el acceso a muchos que ni siquiera se plantearían el ponerse a escuchar una pieza.

Hoy en día las redes se usan prácticamente a diario y el número de personas que acceden a ellas es enorme.

Las diferentes edades que lo hacen también es un dato de interés por lo que supone una audiencia muy diversa a la que se le hace llegar algo que no se conoce como debería ser.

Proponle un adolescente que venga a escuchar una pieza de una ópera, es fácil de imaginar su respuesta, hablando en general, ya que seguro que los habrá que estén interesados.

Pero si se les presenta en su medio habitual de comunicación las posibilidades aumentan y mucho más, si encima las recomienda alguien de su mismas características.

convertir

Un aumento de audiencia se puede convertir en un aumento de ingresos

Hay que tener en cuenta que un aumento de la audiencia puede transformarse en un aumento de los recursos para este sector cuyas ayudas están hoy en día muy mermadas.

Lo que se pude suponer mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo de nuevas iniciativas y de nuevas representaciones con enfoques más actuales o llevados a nuestros días.

Me gusta hablaros de esto por que es una de las cosas buenas que tienen las redes sociales y una de sus muchas posibilidades.

Si alguien me hubiera preguntado por cuales son las ventajas que nos pueden ofrecer las redes sociales ni remotamente se me hubiera ocurrido la posibilidad de difundir y dar a conocer la ópera.

Y es que al fin y al cabo, las redes sociales son herramientas.

Herramientas complejas y sofisticadas del las cuales no conocemos todas sus posibilidades, pero no dejan de ser herramientas y como tales, todo dependerá del uso que le demos.

convertir


Tal vez te interese saber más acerca de las redes sociales a través de este post

Las imágenes son cedidas por Freepik

¿Y vosotros que opináis? Por favor, déjame tus comentarios aquí abajo: ↓↓↓

convertir

Etiquetas:
Jorge de la Cruz
[email protected]

Ayudo a empresarios de hostelería a obtener mejores resultados en su gestión con el fin de potenciar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Estrategias de crecimiento para restaurantes Gastrogestión.

Sin comentarios

Publicar un comentario