Inteligencia Artificial en tu restaurante

Inteligencia Artificial en restaurantes

Inteligencia Artificial aplicada en tu restaurante

Y no hablamos de camareros robots.

El otro día recibí una llamada de un señor muy amable y agradable ofreciéndome instalación de placas solares.

Yo no tengo posibilidad de hacer esa instalación en mi casa, por lo que le interrumpí la conversación.

Entonces el señor me preguntó si era la persona que decidía sobre la cubierta, a lo que le respondí que no.

Y en ese caso, el señor se disculpó y terminó la conversación.


Te preguntarás para qué coñ…. te cuento todo este rollo.


Y es que al final de la conversación, me di cuenta, por cómo había transcurrido la conversación, que se trataba de una máquina.

Había estado hablando con una inteligencia artificial capaz de seguir mi conversación y hacerlo bien.

Y esto me ha pasado en dos ocasiones más.

No estuve muy avispado, ya que si me hubiera dado cuenta a tiempo, habría obligado a desarrollar más la conversación y ver hasta dónde era capaz de llegar.

Pero no…  y me da rabia, ya que siento curiosidad por saber su capacidad.


Piensa bien lo que esto supone…


Tienes una máquina capaz de hacer infinitas llamadas sin cansancio de forma correcta a puerta fría y cualificar a las personas interesadas de las que no.

Y no es necesario que una persona tenga que estar llamando, recibiendo un NO tras otro con lo que ello desgasta.

La máquina vuelca el listado de los cualificados y los comerciales llaman a los interesados para completar el proceso.

Aportan la parte humana que debe haber en toda relación.

Te puedes imaginar que dentro de ese sector, la empresa que lo haga, parte de una gran ventaja frente a la que no.

Ya que tiene una lista de interesados mucho antes que su competencia y sus comerciales no pierden el tiempo, yendo directamente al grano.


En hostelería hay una inteligencia artificial capaz de gestionar al teléfono, de forma automática y eficaz, una reserva cuando llama un cliente.

Toma los datos, hace las preguntas necesarias, responde adecuadamente…

Y dicha reserva aparece directamente en el libro digital.

Luego se encarga de la confirmación para reducir el número de personas que no se presentan.

Aquellos negocios que puedan disponer de este sistema, indudablemente tendrán ventaja sobre sus competidores, ya que podrán atender eficazmente cualquier llamada a cualquier hora.

No tendrás que estar pendiente del teléfono, no de atenderlo en hora punta cuando hay más trabajo.

Ni tendrás que depender de la capacidad y estado de ánimo de la persona que atiende al teléfono.


Como podrás ver, los negocios son cada vez más complejos y quien no se vaya subiendo al carro de la tecnología irá perdiendo oportunidades de negocio hasta llegar a un punto en el que no sea viable.

No estoy diciendo que si no implementas este sistema tendrás que cerrar, porque no es así, ni mucho menos.

Lo que si quiero transmitir es que es necesario ir asumiendo más y más tareas y prestaciones para conseguir mantener rentable el negocio.

Y que hay que estar muy atento a aquello que pueda ser realmente útil al negocio para irlo implementando poco a poco.

Yo soy un ferviente partidario de la tecnología, pero no debemos olvidar el componente humano que es totalmente imprescindible.

No creo en los robots camareros ni de coña.

El personal seguirá siendo el que mantenga el contacto con el cliente.

Y no debemos cometer el error que cometieron los operadores de telefonía, que al final, están echando marcha atrás y volviendo a una atención al cliente más personal y humana.

Pero sin duda, la tecnología y la información te van a ayudar a dar un servicio precisamente más personal y humano.

Puede que pienses que esto no va contigo y puede que tengas razón.

El problema está en que tu competencia puede que no lo vea así y sí lo vaya a implementar…

Con las ventajas que ello conlleva.

Porque es preferible, con diferencia, que atienda al teléfono una inteligencia artificial que realiza una gestión rutinaria, tome los datos y lo hace de forma correcta, a que no te conteste nadie.

Que si surge la necesidad, te indique que se van a poner en contacto lo antes posible y le envíe un mensaje al responsable avisando de esa necesidad para que lo atiendas cuando puedas, a que no haya nadie que te responda y ofrezca una solución.


Para mí la inteligencia artificial será un acierto, una enorme ayuda, siempre que suponga un apoyo a las personas que realizan el trabajo en sus tareas más pesadas, pero no lo veo en absoluto para sustituirlas.

¿Cómo lo ves tú?

Jorge de la Cruz
[email protected]

Ayudo a empresarios de hostelería a obtener mejores resultados en su gestión con el fin de potenciar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Estrategias de crecimiento para restaurantes Gastrogestión.

Sin comentarios

Publicar un comentario